por Miriam Morales Polar | Publicado en: Fotografía, Cultura, Interculturalidad
Los Esbart Catalanes son agrupaciones culturales dedicadas a preservar, interpretar y transmitir las danzas tradicionales de Cataluña. Más que simples asociaciones de baile, los Esbarts representan una expresión viva del patrimonio intangible catalán, donde la música, el movimiento, el vestuario y la historia se entrelazan para contar las raíces de un pueblo.
Tuve la fortuna de convivir de cerca con esta tradición durante mi estancia en Barcelona. Como fotógrafa y apasionada por los lenguajes visuales y la interculturalidad, capturar su trabajo en escena fue mucho más que una experiencia artística: fue un diálogo entre culturas, un momento de escucha a través del lente, una celebración compartida de identidad y memoria.
Las coreografías de los Esbarts no solo reproducen danzas populares de diferentes comarcas catalanas, sino que también actualizan sus formas, cuidando la autenticidad sin renunciar a la creatividad escénica. Cada paso, cada ritmo, cada prenda del traje típico cuenta una historia local: las fiestas del campo, los rituales religiosos, las celebraciones comunitarias. Fotografiar estos momentos es, en cierto modo, participar de ellos, honrar su riqueza y hacerla visible desde una mirada contemporánea.
Cataluña es una tierra de diversidad, y Barcelona, una ciudad profundamente abierta al mundo. En ese cruce de caminos, pude encontrar inspiración y construir lazos a través de la fotografía con personas y grupos que defienden su cultura desde el arte y la pasión. El trabajo con los Esbarts me permitió documentar no solo una estética, sino un espíritu colectivo que vive y se renueva generación tras generación.
Esta serie fotográfica es una muestra de ese encuentro. De esa convivencia artística y humana. Y también es una invitación a mirar con otros ojos el valor de lo tradicional en tiempos donde todo cambia con rapidez.
Deja una respuesta